Reflejos de Macondo
Expo-concierto de María José de Bustos y Óscar Perfer
Homenaje a la obra de Gabriel García Márquez, Cien Años de Soledad.
'Vemos la música, escuchamos las imágenes'
Reflejos de Macondo, Expoconcierto, es un espectáculo inédito, un encuentro artístico nacido de la fusión de las palabras, música e imágenes. Una meditada puesta en escena para descubrir la soledad de los cien años, con un gran potencial estético, visual y sonoro.
Programa
Clair de lune (1890 / Suite Bergamasque, CD 82) — Claude Debussy (1862–1918)
— Aureliano Segundo
Melodia Húngara, D.817 (1824) — Franz Schubert (1797–1828)
— Mauricio Babilonia
Sonata en tono 5.º (1778) — Padre J. de Larrañaga (1728–1806)
— Petra Cotes
Preludio en mi menor (1839 / Prelúdios Op. 28 – IV. Largo) — Frédéric Chopin (1810–1849)
— Jose Arcadio Buendía
Estudio n.º2 (1911 / Treize morceaux, Op. 76 – II. Etude) – Jean Sibelius (1865–1957)
— Remedios Moscote
Rapsodia n.º 1 en si menor (1879 / 2 Rhapsodies, Op. 79 – I. Agitato) — Johannes Brahms (1833–1897)
— Santa Sofía de la Piedad
Pavane pour une infante défunte, M.19 (1899) — Maurice Ravel (1875–1937)
— Pietro Crespi
Zambra - Danza Gitana, Op. 55, n.º1 - (1930 / 5 Danzas Gitanas, Series 1, Op. 55 —
1. Zambra) — Joaquín Turina (1882-1949)
— Arcadio Buendía
Allegro barbaro, Sz.49 (1911) — Béla Bartók (1881–1945)
— Coronel Aureliano Buendía
Gnossiene n.º3 (1890 / 6 Gnossiennes — III. Lent) — Erik Satie (1866-1925)
— Aureliano Rodrigo
Canción y Danza n.º6 (1943) — Federico Mompou (1893–1987)
— Jose Arcadio Segundo
Jardines bajo la lluvia (1903 / Estampes, CD 108 — III. Jardins sous la pluie) — Claude Debussy (1862–1918)
— Melquiades
Intérpretes
Oscar Perfer, fotografía
María José de Bustos, piano
Información
Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nosotros:
Tel. 967 716 647 o info@cistermusica.com